lunes, 13 de marzo de 2017

Ciclo Reino Unido: Eye in the Sky (2015) V1230

Título original
Eye in the Sky
Año
Duración
102 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guion
Guy Hibbert
Música
Paul Hepker, Mark Kilian
Fotografía
Haris Zambarloukos
Reparto
,,
Productora
Entertainment One / Raindog Films
Género
ThrillerDrama | TerrorismoEjército
Sinopsis
La coronel Katherine Powell (Helen Mirren), una oficial de la inteligencia militar británica, lidera una operación secreta para capturar a un grupo de terroristas en Nairobi, Kenia. Cuando se da cuenta que los terroristas están en una misión suicida, ella debe cambiar sus planes de 'capturar' por 'matar'. El piloto estadounidense de drones Steve Watts (Aaron Paul) recibe la orden de destruir el refugio donde se hallan los terroristas, pero una niña de nueve años ingresa en la zona donde podría ser herida. (FILMAFFINITY)
Premios
2016: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año
2016: Satellite Awards: Nominada a mejor actriz de reparto (Helen Mirren)

Ciclo Reino Unido: Ex Machina (2015) V930

Título original
Ex Machinaaka 
Año
Duración
108 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guion
Alex Garland
Música
Geoff Barrow, Ben Salisbury
Fotografía
Rob Hardy
Reparto
,
Productora
DNA Films / Film4
Género
Ciencia ficciónThrillerDrama | RobotsThriller psicológico
Web oficial
http://www.exmachinamovie.co.uk/
Sinopsis
Nathan, un programador multimillonario con fama de reclusivo, selecciona a Caleb, un joven empleado de su empresa, para que pase una semana con él en un lugar remoto en las montañas con el objetivo de que participe en un test en el que está involucrada su última creación: Ava, un robot-mujer en el que inteligencia artificial lo es todo. (FILMAFFINITY)
Premios
2015: Premios Oscar: mejores efectos visuales. Nominada a mejor guión original
2015: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo Mejor film británico
2015: Globos de Oro: Nominada a mejor actriz de reparto (Alicia Vikander)
2015: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor guión y actriz (Alicia Vikander)
2015: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año
2015: British Independent Film Awards (BIFA): 4 premios, incluyendo mejor película
2015: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
2015: Sindicato de Directores (DGA): Mejor nuevo director
2015: Critics Choice Awards: Mejor película de ciencia-ficción/terror
2015: Críticos de Los Angeles: Mejor actriz secundaria (Alicia Vikander)
2015: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor actriz sec. (Vikander) y director nove

Ciclo Reino Unido: ‘71 (2014) M1230

Título original
‘71aka 
Año
Duración
99 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guion
Gregory Burke
Música
David Holmes
Fotografía
Tat Radcliffe
Reparto
,
Productora
Crab Apple Films / Protagonist Pictures / Warp Films
Género
ThrillerDrama | Años 70IRA
Sinopsis
Irlanda del Norte, año 1971. Tras un motín, un joven soldado británico con poca experiencia, Gary, se extravía en las peligrosas calles de Belfast, donde el conflicto del IRA está en plena ebullición, y donde patrullan unidades paramilitares y bandas radicales callejeras. (FILMAFFINITY)
Premios
2015: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año
2014: Premios BAFTA: 2 nominaciones, incluyendo Mejor film británico
2014: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor ópera prima
2014: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso

Ciclo Reino Unido: Pride (2014) M930

Título original
Pride
Año
Duración
120 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guion
Stephen Beresford
Música
Christopher Nightingale
Fotografía
Tat Radcliffe
Reparto
Productora
Calamity Films
Género
ComediaDrama | Drama socialComedia dramáticaBasado en hechos reales.Años 80Homosexualidad
Web oficial
http://www.pridemovie.co.uk/
Sinopsis
En el verano de 1984, siendo primera ministra Margaret Thatcher, el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) convoca una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gays se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los trabajadores, pero el sindicato no acepta el dinero. El grupo decide entonces ponerse en contacto directo con los mineros y van a un pueblecito de Gales. Empieza así la curiosa historia de dos comunidades totalmente diferentes que se unen por una causa común. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor película - Comedia o musical
2014: Premios BAFTA: Mejor debut de un escritor, director o productor británico
2015: Premios Gaudí: Nominada a Mejor película europea

Ciclo Reino Unido: Sing Street (2016) K930

Título original
Sing Street
Año
Duración
105 min.
País
Irlanda Irlanda
Director
Guion
John Carney (Historia: John Carney, Simon Carmody)
Música
Varios
Fotografía
Yaron Orbach
Reparto
Productora
Coproducción Irlanda-Reino Unido-Estados Unidos; The Weinstein Company / Cosmo Films / Distressed Films / FilmWave
Género
ComediaDramaRomance | MúsicaAños 80AdolescenciaAmistad
Sinopsis
En el Dublín de 1980, la recesión económica hace que Conor cambie la comodidad de la escuela privada en la que estudiaba por un centro público donde el clima es más tenso. Encontrará un rayo de esperanza en la misteriosa Raphina y, con el objetivo de conquistarla, la invitará a ser la estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. Ella accede, y ahora Conor debe cumplir su palabra. (FILMAFFINITY)
Premios
2016: Globos de Oro: Nominada a mejor película - comedia o musical
2016: Premios David di Donatello: Nominada a Mejor film de la Unión Europea
2016: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año
2016: Critics Choice Awards: Nominada a mejor canción

viernes, 10 de marzo de 2017

jueves, 9 de marzo de 2017

Centro de Cine


Alianza Francesa de Costa Rica


Alianza Francesa de Costa Rica


Cine Magaly


Cine-Club Barva


Cine en el Campus

Los invitamos este jueves 9 de marzo a que nos acompañen al ciclo de cine FRANCÓFONO y conmemorando el Día Internacional de la Mujer, proyectaremos la película belga Rosetta. 
 Nos acompaña Ana María Soto, del Instituto de Estudios de la Mujer en la UNA con quien tendremos un cineforo.

Jueves 9 de marzo, Casa Estudiantil, contiguo a la Soda Padre Royo, 2:00 pm
Se proyecta en su idioma original con subtítulos en español
Palomitas para compartir.


miércoles, 8 de marzo de 2017

martes, 7 de marzo de 2017

Galería Talentum


Municipalidad de Alajuela


70ª edición del Festival de Cannes



Ha comenzado marzo y solo conocemos dos datos de la 70ª edición del Festival de Cannes: el primero, que Pedro Almodóvar presidirá el jurado; el segundo, que, debido a esta decisión capital, la esperada vuelta de Lucrecia Martel con Zama no podrá competir por la Palma de Oro ya que el director manchego es productor de esta. La pregunta aquí es, ¿se conformará Martel con figurar fuera de competición o en una sección paralela? O, ¿preferirá entrar en el concurso de certámenes como la Mostra de Venecia o San Sebastián? Durante este mes tendremos alguna pista (o decisión) al respecto. Menos dudas ofrecen autores consagrados que parecen fijos en la lineup de esta entrega. Hablamos de Michael Haneke, Roman Polanski, Sergei Loznitsa, Andréi Zvyagintsev, Todd Haynes, Hong Sang-soo –con su segunda película del año—, Arnaud Desplechin y Carlos Reygadas. En un segundo escalón, cineastas como Joachim Trier, Yorgos Lanthimos, Andrew Haigh –en el que sería su debut en la sección oficial—, Naomi Kawase o David Robert Mitchell –que retornaría a la riviera francesa tras el éxito mudo de It Follows hace dos años— deben tener asegurado su puesto en la lucha por la Palma de Oro. Las interrogantes en este apartado vienen con la participación estadounidense. ¿Apostará Thierry Frémaux por una amplia representación norteamericana como hizo la Mostra? ¿O seguirá el patrón de las últimas entregas? A los directores citados se les podrían unir Alexander Payne, Steven Soderbergh, Sean Baker –que se estrenaría a lo grande en un categoría A tras su estupenda ópera prima, Tangerine—, John Cameron Mitchell, los hermanos Safdie, Lynne Ramsey, Sofia Coppola, o los primeros trabajos al otro lado del charco de la turca Denis Gamze Ergüven o la saudí Haifaa Al-Mansour. En las próximas semanas lo sabremos. A continuación, nuestro listado de pretendientes para Cannes 2017.


Aspirantes a la Sección Oficial:

■ Les fantômes d’Ismaël, de Arnaud Desplechin (Francia).
■ Redoutable, de Michel Hazanavicius (Francia).
■ Based on a True Story, de Roman Polanski (Francia). 
■ L’atelier, de Laurent Cantet (Francia).
■ Les gardiennes, de Xavier Beauvois (Francia).
■ Mektoub is Mektoub, de Abdellatif Kechiche (Francia).
■ Le fidèle, de Michaël R. Roskam (Bélgica).
■ Una Questione Privata, de los hermanos Taviani (Italia).
■ Lean on Pete, de Andrew Haigh (Reino Unido).
■ Dark River, de Clio Barnard (Reino Unido).
■ The Killing of a Sacred Deer, de Yorgos Lanthimos (Reino Unido).
■ Happy End, de Michael Haneke (Austria).
■ Loveless, de Andréi Zvyagintsev (Federación Rusa).
■ Thelma, de Joachim Trier (Noruega).
■ The Square, de Ruben Östlund (Suecia).
■ Western, de Valeska Grisebach (Alemania).
■ Face, de Malgorzata Szumowska (Polonia).
■ A Gentle Creature, de Sergei Loznitsa (Ucrania).
■ Luxembourg, de Myroslav Slaboshpitskiy (Ucrania)
■ Felesleges ember, de Kornél Mundruczó (Hungría).
■ Wonderstruck, de Todd Haynes (Estados Unidos).
■ Downsizing, de Alexander Payne (Estados Unidos).
■ Under the Silver Lake, de David Robert Mitchell (Estados Unidos).
■ How to Talk to Girls at Parties, de John Cameron Mitchell (Estados Unidos).
■ Kings, de Deniz Gamze Ergüven (Estados Unidos).
■ You Were Never Really Here, de Lynne Ramsey (Estados Unidos).
■ Dunkerque, de Christopher Nolan (Estados Unidos). * Fuera de competición.
■ The Beguiled, de Sofia Coppola (Estados Unidos).
■ Logan Lucky, de Steven Soderbergh (Estados Unidos).
■ Okja, de Bong Joon-ho (Corea del Sur).
■ La caméra de Claire, de Hong Sang-soo (Corea del Sur).
■ Hikari (Radiance), de Naomi Kawase (Japón).
■ Las hijas de abril, de Michel Franco (México).
■ Donde nace la vida, de Carlos Reygadas (México).
■ La cordillera, de Santiago Mitre (Argentina).

Para el resto de secciones:

■ Abracadabra, de Pablo Berger (España).
■ Jeannette, de Bruno Dumont (Francia).
■ 120 battements par minute, de Robin Campillo (Francia).
■ The Florida Project, de Sean Baker (Estados Unidos).
■ It comes at night, de Trey Edward Shults (Estados Unidos).
■ A Storm in the Stars, de Haifaa Al-Mansour (Estados Unidos).
■ War Machine, de David Michôd (Australia).
■ When the Waves Are Gone, de Lav Diaz (Filipinas).
■ Strolling Invader, de Kiyoshi Kurosawa (Japón).
■ Burning, de Lee Chang Dong (Corea del Sur).
■ Feng Zhong You Duo Yu Zuo De Yun, de Lou Ye (China).
■ Zama, de Lucrecia Martel (Argentina).
■ Dovlatov, de Alexey German Jr. (Federación Rusa).
■ Frost, de Sharunas Bartas (Lituania).
■ Khibula, de George Ovashvili (Georgia).

El 70º Festival de Cannes se desarrollará del 17 al 28 de mayo.