lunes, 20 de mayo de 2019

Ciclo Oriente: L'insulte (2017) M930

Título original
L'insulte
Año
Duración
110 min.
País
Líbano Líbano
Dirección
Guion
Ziad Doueiri, Joelle Touma
Música
Éric Neveux
Fotografía
Tommaso Fiorilli
Reparto
, , , , ,, , , , 
Productora
Coproducción Líbano-Francia-Bélgica; Ezekiel Films / Scope Pictures / Tessalit Productions / Rouge International / Cohen Media Group [USA] / Ciné+ / Douri Films / Centre National du Cinéma / L'Aide aux Cinémas du Monde / Le Studio Canal+
Género
Drama
Sinopsis
Toni, cristiano libanés, riega las plantas de su balcón. Un poco de agua se derrama accidentalmente en la cabeza de Yasser, palestino y capataz de una obra. Entonces estalla una pelea. Yasser, furioso, insulta a Toni. Él, herido en su orgullo, decide llevar el asunto ante la justicia. Comienza así un largo proceso en el que el conflicto tomará una dimensión nacional, enfrentando a palestinos y cristianos libaneses. (FILMAFFINITY)
Premios
2017: Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2017: Festival de Venecia: Mejor actor (Kamel El Basha)
2017: Seminci de Valladolid: Premio del público
2017: Premios David di Donatello: Nominada a Mejor film extranjero

Ciclo Oriente: Forushande (2016) K930

Título original
Forushande (The Salesman) aka 
Año
Duración
125 min.
País
Irán Irán
Dirección
Guion
Asghar Farhadi
Música
Sattar Oraki
Fotografía
Hossein Jafarian
Reparto
, , , ,, , , ,, , , ,, 
Productora
Coproducción Irán-Francia; arte France Cinéma / Farhadi Film Production / Memento Films Production / Doha Film Institute
Género
Drama | Drama psicológico
Sinopsis
Emad y Rana deben dejar su piso en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Se instalan en otro lugar, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja. (FILMAFFINITY)
Premios
2016: Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa
2016: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2016: Festival de Cannes: Mejor actor (Shahab Hosseini) y guión
2016: National Board of Review (NBR): Mejor película de habla no inglesa
2016: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2016: Festival Internacional de Valladolid - Seminci: Sección oficial
2016: Satellite Awards: Mejor película de habla no inglesa
2017: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2017: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor film extranjero

martes, 14 de mayo de 2019

Cine en la mañana

La imagen puede contener: 2 personas, texto

NŌS FILM FEST

No hay descripción de la foto disponible.No hay descripción de la foto disponible.
No hay descripción de la foto disponible.
No hay descripción de la foto disponible.
La imagen puede contener: texto
La imagen puede contener: textoLa imagen puede contener: texto
No hay descripción de la foto disponible.No hay descripción de la foto disponible.
No hay descripción de la foto disponible.
No hay descripción de la foto disponible.
No hay descripción de la foto disponible.

Soundtrack

Centro de Cine Costa Rica

La imagen puede contener: 11 personas, texto

Cine en el Campus

La imagen puede contener: una o varias personas, meme y texto

Sala Garbo

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, texto

Competición Oficial del Festival de Cannes

La imagen puede contener: 1 persona

Las 21 películas incluidas dentro de la Competición Oficial del Festival de Cannes, y que optan por el premio de la Palma de Oro:
“The Dead Don't Die”, de Jim Jarmusch (Película de Apertura)
“Dolor y Gloria”, de Pedro Almodóvar
“The Traitor”, de Marco Bellocchio
“The Wild Goose Lake”, de Diao Yinan
“Parasite”, de Bong Joon Ho
“Young Ahmed”, de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
“Roubaix, une lumière”, de Arnaud Desplechin
“Atlantique”, de Mati Diop
“Matthias and Maxime”, de Xavier Dolan
“Little Joe”, de Jessica Hausner
“Sorry We Missed You”, de Ken Loach
“Les Miserables”, de Ladj Ly
“A Hidden Life”, de Terrence Malick
“Bacurau”, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles
“The Whistlers”, de Corneliu Porumboiu
“Frankie”, de Ira Sachs
“Portrait of a Lady on Fire”, de Céline Sciamma
“It Must Be Heaven”, de Elia Suleiman
“Sibyl”, de Justine Triet
“Mektoub, My Love: Intermezzo”, de Abdellatif Kechiche
"Once Upon a Time in Hollywood", de Quentin Tarantino

lunes, 13 de mayo de 2019

Ciclo Animé: Byôsoku go Senchimêtoru (2007)MJV12:40




Título original
Byôsoku go Senchimêtoru aka 
Año
Duración
63 min.
País
Japón Japón
Dirección
Guion
Makoto Shinkai
Música
Tenmon
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
CoMix Wave Films
Género
AnimaciónDramaRomance | Drama románticoHistorias cruzadas
Sinopsis
¿Cuándo empecé a escribir mensajes que nunca envío? ¿A qué velocidad debo vivir para volverte a ver? Después de graduarse en escuela primaria, Takaki Tono y Akari Shinohara fueron por caminos separados a pesar de lo que sentían uno por el otro. Lo unico que pasó entre ellos fue el tiempo. Un día, en medio de una tormenta de nieve, Takaki finalmente fue a ver a Akari... La película consta de 3 historias que narran varias etapas desde distintos puntos de vista: "Extracto de Flor de Cerezo", "Cosmonauta" y "5 centímetros por segundo". (FILMAFFINITY)

Ciclo Animé: Space Pirate Captain Harlock (2013) KM930

Título original
Uchû Kaizoku Kyaputen Hârokku (Space Pirate Captain Harlock)
Año
Duración
115 min.
País
Japón Japón
Dirección
Guion
Harutoshi Fukui, Kiyoto Takeuchi (Manga: Leiji Matsumoto)
Música
Tetsuya Takahashi
Fotografía
Animation, Kengo Takeuchi
Reparto
Productora
Toei Animation. Distribuida por Toei Company
Género
AnimaciónCiencia ficción | Aventura espacialManga3-DPiratas
Grupos
Capitán Harlock
Novedad
Sinopsis
Cinco años de producción, 896 terminales empleados, 806 dispositivos usados para renderizar 1.400 planos; los números de Space Pirate: Captain Harlock son impresionantes. No es para menos: la expectación ante el reboot del manga de Leiji Matsumoto en un universo tridimensional era altísima, y el equipo del filme se ha asegurado de que ningún fan quede decepcionado, manteniendo la esencia de las aventuras de este pirata del espacio y proporcionando un baño de tecnología CGI que ha despertado la admiración del mismísimo James Cameron. (FILMAFFINITY)
Premios
2013: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso
2013: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)

martes, 7 de mayo de 2019

lunes, 6 de mayo de 2019

Ciclo Animación: Minuscule: La vallée des fourmis perdues (2013) V1240

Título original
Minuscule: La vallée des fourmis perdues (Minuscule: Valley of the Lost Ants) aka 
Año
Duración
82 min.
País
Francia Francia
Dirección
, 
Guion
Thomas Szabo, Hélène Giraud
Música
Hervé Lavandier
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
Futurikon Films
Género
AnimaciónAventurasBélicoInfantil | InsectosNaturaleza3-D
Grupos
Minúsculos
Novedad
Web oficial
http://www.minuscule-blog.com/
Sinopsis
Adaptación cinematográfica de la serie televisiva de animación "Minuscule". En el tranquilo claro de un bosque, los restos de un picnic abandonados encienden la guerra entre dos tribus de hormigas. En juego está una caja de azúcar. Una intrépida mariquita se ve atrapada en medio de la batalla. Un viaje épico a ras del suelo. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Premios César: Mejor film de animación
2014: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor largometraje de animación
2014: Festival de Annecy: Sección oficial largometrajes a concurso
2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial ("Zabaltegi")

Ciclo Animación: Chico & Rita (2010) J12:40

Título original
Chico & Rita
Año
Duración
94 min.
País
España España
Dirección
, , 
Guion
Fernando Trueba, Ignacio Martínez de Pisón
Música
Bebo Valdés
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
Coproducción España-Reino Unido; Fernando Trueba Producciones Cinematográficas / Magic Light Pictures / Estudio Mariscal
Género
AnimaciónMusicalRomance | Años 40JazzAnimación para adultos
Sinopsis
En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz, y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero. (FILMAFFINITY)
Premios
2010: Premios Goya: Mejor película de animación
2011: Oscar: Nominada a Mejor largometraje de animación
2011: Premios del Cine Europeo: Mejor largometraje de animación
2011: Festival de Annecy: Premio FNAC al Mejor largometraje
2011: Premios Annie: Nominada a Mejor película
2011: Premios Forqué: Mejor largometraje documental o de animación
2011: 2 Premios Gaudí: Mejor película de animación y música original. 6 nom.

Ciclo Animación: Persepolis (2007) M12:40

Título original
Persepolis
Año
Duración
95 min.
País
Francia Francia
Dirección
, 
Guion
Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud (Cómic: Marjane Satrapi)
Música
Olivier Bernet
Fotografía
Animation (B&W)
Reparto
Productora
2.4.7. Films
Género
AnimaciónDrama | Animación para adultosCómicBiográficoAños 90Feminismo
Sinopsis
Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su país. La protagonista se adapta bien a su nueva vida, pero no soporta la soledad y vuelve con su familia, aunque eso signifique ponerse el velo y someterse a una sociedad tiránica. Voces originales en francés de Catherine Deneuve y Chiara Mastroianni. (FILMAFFINITY)
Premios
2008: 2 nominaciones a los BAFTA: Mejor película de habla no inglesa y animación
2007: Nominada al Oscar: Mejor largometraje de animación
2007: Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa
2007: Festival de Cannes: Premio del jurado (ex-aequo)
2007: Premios Cesar: Mejor ópera prima, guión adaptado. 6 nominaciones
2007: National Board of Review: premio a la libertad de expresión
2007: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película de animación
2007: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación
2007: Premios Annie: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película
2007: Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor largometraje de animación
2007: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor film de animación
2007: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera
2008: British Independent Film Awards (BIFA): Nom. mejor película intern. 

Ciclo Animación: Anomalisa 2015 M930

Título original
Anomalisa
Año
Duración
90 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
, 
Guion
Charlie Kaufman, Dan Harmon
Música
Carter Burwell
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
Starburns Industries
Género
AnimaciónDramaComedia | Comedia negraAnimación para adultosStop Motion.Comedia dramática
Sinopsis
La película tiene por protagonista a un motivador profesional que, cuanto más ayuda a la gente, más monótona y anodina es su vida; todo el mundo le parece y le suena igual. Hasta que la voz de una chica le suena diferente y está dispuesto abandonarlo todo y a todos por alcanzar la felicidad con ella. Película de animación escrita por Charlie Kaufman (Adaptation) con la colaboración de Dan Harmon (creador de Community). (FILMAFFINITY)
Premios
2015: Premios Oscar: Nominada a Mejor largometraje de animación
2015: Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado
2015: Globos de Oro: Nominada a Mejor filme de animación
2015: Premios Annie: 5 nominaciones incluyendo Mejor película y dirección
2015: Premios Independent Spirit: 4 nominaciones incluyendo Mejor película
2015: Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje de animación
2015: Critics Choice Awards: Nominada a mejor largometraje de animación
2015: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación y banda sonora
2015: Asociación de Críticos de Chicago: 3 nom. inc. Mejor actriz sec. (Jason Leigh)
2015: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película de animación

Ciclo Animación: Kubo and the Two Strings (2016) K930

Título original
Kubo and the Two Strings
Año
Duración
101 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Marc Haimes, Chris Butler (Historia: Shannon Tindle, Marc Haimes)
Música
Dario Marianelli
Fotografía
Animation, Frank Passingham
Reparto
Productora
Laika Entertainment. Productor: Travis Knight
Género
AnimaciónFantásticoAventuras | Stop MotionJapón feudalCine familiar.SamuráisEspada y brujería3-D
Grupos
Laika
Novedad
Web oficial
http://www.kuboylasdoscuerdasmagicas.es/
Sinopsis
Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái. (FILMAFFINITY)
Premios
2016: Premios Oscar: Nominado a mejor largometraje animado y efectos visuales
2016: Globos de Oro: Nominada a Mejor filme de animación
2016: Premios BAFTA: Mejor película de animación
2016: National Board of Review (NBR): Mejor largometraje de animación
2016: Premios Annie: Mejor montaje, diseño de producción y animación de personaje
2016: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de animación
2016: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor film de animación. 2 nominaciones
2016: Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje de animación
2016: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película de animación

Cine en Alajuela

La imagen puede contener: 2 personas

jueves, 2 de mayo de 2019