
- Original title
- Tsotsi
- Year
- 2005
- Running time
- 94 min.
- Country
South Africa
- Director
- Gavin Hood
- Screenwriter
- Gavin Hood (Novel: Athol Fugard)
- Music
- Mark Kilian, Paul Hepker
- Cinematography
- Lance Gewer
- Cast
- Presley Chweneyagae, Terry Pheto, Kenneth Nkosi, Mothusi Magano, Zenzo Ngqobe, Rapulana Seiphemo, Nambitha Mpumlwana, Jerry Mofokeng
- Producer
- Co-production South Africa-United Kingdom; Distributed by Miramax
- Genre
- Drama | Social Drama. Poverty
- Synopsis / Plot
- Set amidst the sprawling Johannesburg township of Soweto - where survival is the primary objective - TSOTSI traces six days in the life of a ruthless young gang leader who ends up caring for a baby accidentally kidnapped during a car-jacking.
- Awards

- Original title
- Yesterday
- Year
- 2004
- Running time
- 96 min.
- Country
South Africa
- Director
- Darrell James Roodt
- Screenwriter
- Darrell James Roodt
- Music
- Madala Kunene
- Cinematography
- Michael Alan Brierley
- Cast
- Leleti Khumalo, Lihle Mvlase, Kenneth Kambule, Harriet Lehabe, Camilla Walkerer, Nandi Nyembe
- Producer
- HBO / Videovision Entertainment
- Genre
- Drama | Disease/illness. AIDS
- Synopsis / Plot
- Young mother Yesterday (Leleti Khumalo) lives in Rooihoek, a remote village with meagre resources, with her daughter Beauty (Lihle Mvelase), while her husband (Kenneth Khambula) is away working in Johannesburg's mines. Falling ill, she struggles to see a doctor, never guaranteed a consultation after walking the long distance to the medical centre, which is only open one day a week and always oversubscribed. When she finally gets an appointment, she is diagnosed as HIV positive. Devastated, she goes to visit her husband who refuses to accept the situation, and Yesterday is left to fend for herself, desperately hoping she will survive long enough to see Beauty go to school. Yesterday claims she was named so by her father because 'things were better yesterday'. A bold statement given South Africa's painful history, but given how the AIDS epidemic has affected the region, it is sadly clear to see how some can come to that conclusion. Set against the stunning, harsh landscapes of South Afica's Zululand, director Darrell Roodt (Sarafina!, Cry the Beloved Country) insists his film is not a message movie, but a timely depiction of how devastating the disease is for the individual.
- Awards

- Original title
- Le chagrin des oiseaux (Timbuktu)
- Year
- 2014
- Running time
- 97 min.
- Country
Mauritania
- Director
- Abderrahmane Sissako
- Screenwriter
- Abderrahmane Sissako, Kessen Tall
- Music
- Amin Bouhafa
- Cinematography
- Sofian El Fani
- Cast
- Abel Jafri, Hichem Yacoubi, Kettly Noël, Toulou Kiki, Ibrahim Ahmed, Layla Walet Mohamed, Mehdi A.G. Mohamed, Fatoumata Diawara, Adel Mahmoud Cherif, Salem Dendou, Mamby Kamissoko, Yoro Diakité, Cheik A.G. Emakni, Zikra Oualet Moussa, Weli Cleib
- Producer
- Co-production Mauritania-France; Les Films du Worso / Dune Vision / Arches Films / arte France Cinéma / Orange Studio
- Genre
- Drama | Based On A True Story. Religion. Africa
- Synopsis / Plot
- Not far from the ancient Malian city of Timbuktu, proud cattle herder Kidane (Ibrahim Ahmed aka Pino) lives peacefully in the dunes with his wife Satima (Toulou Kiki), his daughter Toya (Layla Walet Mohamed), and Issan (Mehdi Ag Mohamed), their twelve-year-old shepherd. In town, the people suffer, powerless, from the regime of terror imposed by the Jihadists determined to control their faith.
- Awards

- Original title
- Rebelle
- Year
- 2012
- Running time
- 90 min.
- Director
- Kim Nguyen
- Screenwriter
- Kim Nguyen
- Cinematography
- Nicolas Bolduc
- Cast
- Rachel Mwanza, Alain Lino Mic Eli Bastien, Serge Kanyinda, Mizinga Mwinga, Ralph Prosper, Jean Kabuya, Jupiter Bokondji, Starlette Mathata, Alex Herabo, Dole Malalou, Karim Bamaraki, Sephora Françoise, Jonathan Kombe, Marie Dilou, Gauna Gau
- Producer
- Item 7 / Shen Studio
- Genre
- Drama. War | Africa. Childhood
- Synopsis / Plot
- Somewhere in Sub-Saharan Africa, Komona a 14-year-old girl tells her unborn child growing inside her the story of her life since she has been at war. Everything started when she was abducted by the rebel army at the age of 12.
- Awards

- Título original
- Papicha
- Año
- 2019
- Duración
- 106 min.
- País
Argelia
- Dirección
- Guion
- Fadette Drouard, Mounia Meddour
- Música
- Rob
- Fotografía
- Léo Lefèvre
- Reparto
- Productora
- Coproducción Argelia-Francia-Bélgica-Qatar; Ink Connection, High Sea Production, Scope Pictures, Tayda Film, Tribus P Film, Same Player, Fonds Impact
- Género
- Drama | Religión. Moda. Años 90. Feminismo
- Sinopsis
- Argelia, años 90. Nedjma, de 18 años, estudiante alojada en la ciudad universitaria de Argel, sueña con convertirse en estilista y se niega a que los trágicos sucesos de la guerra civil argelina le impidan llevar una vida normal y salir por la noche con su amiga Wassila. Al caer la noche, se escurre entre las redes del alambrado de la ciudad con sus mejores amigas para acudir a la discoteca donde vende sus creaciones a las ‘papichas’, las jóvenes argelinas. La situación política y social del país no deja de empeorar. Nedjma se niega a aceptar las prohibiciones de los radicales y decide luchar por su libertad e independencia organizando un desfile de moda.
- Premios

Wanjeri Gakuru, Gathoni Kamau, Ian Masters, Kamau Wa Ndung'u, Mugambi Nthiga (Obra: Silas Miami. Historia: Likarion Wainaina)
Sean Peevers
Enos Olik, Volker Tittel
Coproducción Kenia-Alemania; One Fine Day Films, Ginger Ink Films

Mario Bastos, Ery Claver
Aline Frazão
Ery Claver
Geração 80
María José Morales Poveda, Grupo 03. "(Supa Modo)(2018)"
ResponderEliminarSebastián Moisés Rojas Poveda, Grupo 03. "Tsotsi (2005)"
ResponderEliminarLuis Carlos Gómez Rodríguez, Grupo 03. "(Tsotsi) (2005)"
ResponderEliminarKendall David Torres Villalobos, grupo 03. "Tsotsi) (2005)"
ResponderEliminarTomás Barrantes Segura, grupo 03. "Ar Condicionado (Air Conditioner)(2020)"
ResponderEliminarYulieth Flores Hernandez, Grupo 03. "Ar Condicionado (Air Conditioner)(2020)"
ResponderEliminarValery Flores Barahona, grupo 03, "Jerusalema (2008)"
ResponderEliminarHillary Jara, G03. "Timbuktu (2014)"
ResponderEliminarJimena Ramírez Fallas, Grupo 03. "(Supa Modo)(2018)"
ResponderEliminarJosseline Barquero Mata, Grupo 03. "Rebelle (2012)"
ResponderEliminarFabricio Jimenez Loria, Grupo 03. "Tsotsi (2005)"
ResponderEliminarAyleen Vargas Varela, Grupo 03. "Timbuktu (2014)."
ResponderEliminarJuan José Rodríguez Chaves, Grupo 03. “Ar Condicionado (Air Conditioner) (2020)".
ResponderEliminarMaría Fernanda Salazar Flores,Grupo 03.”Jerusalema (2008)”
ResponderEliminarSantiago Villarreal, Grupo 03. Papicha (2019)
ResponderEliminarGabriel Leiva Ulloa, Grupo 03. "Rebelle (2012)"
ResponderEliminarMelissa Umaña, Grupo 03. "Papicha (2019)"
ResponderEliminarStephannie Varela Barrantes, grupo 03. "Supa Modo (2018)"
ResponderEliminarChristopher Mora Varela, Grupo 03. "Yesterday (2004)"
ResponderEliminarPaula Salgado Arroyo, Grupo 03, "Timbuktu (2014)"
ResponderEliminarKrissia Araya Vega, Grupo 03. "Supa Modo (2018)".
ResponderEliminarDorian Vargas Valverde, Grupo 03. "Le chagrin des oiseaux (Timbuktu)"
ResponderEliminarAlexander Rojas Méndez, Grupo 03, Jerusalema (2008).
ResponderEliminarAnálisis de tomas, planos, aparatos y movimientos de cámara. Stephannie Varela Barrantes, 2025066640. Supa Modo (2018). 35 milímetros. Tiempo aproximado: Del minuto 30 con 59 segundos al minuto 32 con 54 segundos.
ResponderEliminarDirección: Likarion Wainaina
La toma inicia con un primer plano medio (Medium close Up), que abarca de la altura del hombro hasta la cabeza de Jo y su hermana, este plano permite una identificación emocional del espectador con los actores y enfocarse en las expresiones y gestos de estos, facilitando la comprensión de la dinámica de la conversación. En esta conversación se tiene un ángulo over shoulder, donde tenemos a Jo y su hermana hablando entre ellos y se utiliza el hombro de la hermana en primer plano y Jo en segundo plano. Tenemos una toma semiobjetiva donde vemos la espalda de la hermana de Jo y lo que ella está viendo, que en este caso es Jo; la cámara esta fija, corte. Se tienen la misma toma, ángulo y plano, pero ahora desde el hombro de Jo en primer plano y su hermana en segundo plano, vemos la espalda de Jo y lo que está viendo, que en este caso sería su hermana, siendo otra vez una toma semiobjetiva, corte, se muestra un plano medio (médium shot) que encuadra a la figura de los otros niños hasta por debajo de su cintura, se tiene la cámara fija y un ángulo neutro, donde vemos a los niños hablando, varios de ellos de espaldas y uno de frente. Corte, Se vuelve al primer plano medio donde se muestra el ángulo over shoulder desde el hombro de Jo. Corte, se acercan las amigas de la hermana de Joe encuadradas también en un primer plano medio, con un ángulo neutro, la cámara se mantiene fija, corte, se vuelve a el ángulo over shoulder desde el hombro de Jo, corte, se vuelve a encuadrar el primer plano medio con ángulo over shoulder, pero desde el hombro de la hermana de Jo, corte, se vuelve a el hombro de Jo, corte, se muestra el primer plano medio de su hermana pero hay un corte rápido que encuadra de nuevo a las amigas de esta, corte, se vuelve a alternar entre el ángulo over shout desde el hombro de Jo y después de otro corte sobre el de su hermana, corte, se enfoca en cámara fija un plano medio de la niña que está organizando a los jugadores con un ángulo normal, corte, se vuelve a el hombro de la hermana de Jo y con una toma semiobjetiva se ve lo que está viendo esta, que sería a Jo emocionada por ir a jugar, corte, Jo se aproxima a los niños para jugar con ellos en la posición indicada, se ve un plano americano donde se toma a Jo de la rodilla hacia arriba. Su línea inferior se encuentra por debajo de sus rodillas.
(Continuación 1)
ResponderEliminarInicia con un movimiento con un paneo físico donde la cámara permanece fija sobre un trípode y solo gira en su eje hacia la derecha, donde se persigue a Jo hasta que este se coloca en la posición debida, corte, se observa una toma de primer plano medio de la hermana de Joe y sus amigas, la cámara esta fija y se tiene un ángulo normal, corte, se vuelve a un primer plano medio de la niña que da las posiciones para el juego, la cámara esta fija, corte, se vuelve a ver a Jo desde un plano americano, esta vez con la cámara fija, corte, plano a detalle de los pies de un niño y un palo con el que va marcando el suelo, se tiene un movimiento panorámico oriental donde la cámara fija tiene un movimiento vertical sobre su propio eje, de abajo hacia arriba, corte, se vuelve a la toma de primer plano medio de la hermana de Jo y sus amigas, que están de frente a la cámara hasta que sus amigas se van se la escena, la cámara esta fija, corte, plano general extremo que muestra un gran escenario, se ve parte del campo donde jugaran y varios de los niños que jugaran que salen en una toma lateral, mostrándonos una vista de lado, la cámara parece en mano, muestra un leve movimiento hacia arriba que sucede conforme el niño del centro realiza una línea en el suelo con un palo de madera, corte,
(Continuación 2) Se vuelve a un primer plano medio de la hermana de Joe con cámara fija y ángulo normal, corte, plano panorámico de los niños y el lugar de juego, la cámara hace un movimiento panorámico oriental donde la cámara esta fija y se mueve sobre su propio eje de abajo hacia arriba siguiendo a la bola que es lanzada por un niño, después hace un leve paneo físico de izquierda a derecha, corte, se muestra a Jo en un plano americano, con cámara fija, Jo intenta perseguir la bola con la mirada y después aparecen niños frente a él, corte, volvemos a un primer plano medio de la hermano de Jo mientras se acerca un señor a hablar con ella también encuadrado en primer plano medio, hay un movimiento de paneo físico de derecha a izquierda para cuadrar a los dos personajes de forma centrada en la escena, corte, se ve un plano a detalle con un primerísimo plano de la bola y los pies que la van moviendo, se acompaña con cámara en mano que se mueve de derecha a izquierda siguiendo al jugador que lleva la bola hasta que hay un zoom out que muestra un plano más general de la plaza y los niños que llevan la bola, también hay movimiento por la cámara en mano hacia arriba cuando aparece el niño de camisa gris, corte, se enfoca a Jo con un plano americano con cámara fija mientras este solo está parado sin interactuar en el juego, corte, se vuelve a una escena con plano general extremo donde se enfoca nuevamente el área de juego y los niños que van con la bola, se tienen movimientos de panea y la escena pasa con un zoom out a una toma semisubjetiva donde vemos la espalda de Jo y lo que esta está viendo que son los niños jugando, también se tiene un ángulo over shoulder donde vemos el hombro de Jo, corte.
ResponderEliminar(Continuación 3) se tiene un plano americano de Jo donde se ve este hasta sus rodillas, se ve como aparece un jugador de camisa amarilla al frente de la cámara de espaldas y se va acercando a Jo, la cámara parece tener movimientos por cámara en mano, corte, se presenta un plano semiobjetivo desde la espalda de Jo donde de frente vemos a un niño que el esta viendo, corte, se muestra a Jo con un plano medio, y se ve la espalda del niño que antes estaba de frente caer, se observa un movimiento de paneo físico leve, corte, se vuelve a encuadrar el primer plano medio de la hermana de Jo junto a el hombre con el que hablaba, corte, se enfoca a Jo en un plano medio y otra vez un paneo físico leve de izquierda a derecha, corte, se ve un plano americano de un grupo de niños que celebran de frente a la cámara, corte, se vuelve a Jo en su primer plano medio y este empieza a correr, corte, plano panorámico de los niños jugando, la cámara con un movimiento de Travelling lateral que es un movimiento mecánico o desplazamiento físico hacia la derecha en este caso que persigue a Jo mientras avanza con la bola mientras los otros niños se van tirando al suelo dejándolo avanzar, corte, se ve a Jo de frente acercarse con la bola hacia la cámara y se tiene un ángulo over shoulder del niño de camisa azul que esta frente a el que lo ve venir, corte, se vuelve al plano general donde se ve a Jo corriendo mientras los niños están en el suelo, hay un ángulo lateral mientras vemos a Jo correr y se tiene el travelling lateral hacia la derecha siguiendo a Jo que se acerca a ala cancha, corte, plano detalle del marco y la bola pasando por este, corte, otro plano a detalle pero de las latas que se encuentran en un cable, se tiene un movimiento panorámico oriental que baja del plano detalle de las latas hasta Jo que se ubica abajo celebrando, corte, primer plano medio de Jo celebrando, observamos con más énfasis la alegría de la niña y sus expresiones, corte, vemos un plano medio de Jo con una toma semiobjetiva donde este se encuentra de espaldas y vemos a los niños que este ve al frente que están tirados en el suelo, corte, plano general medio de Jo, su hermana que se acerca y el señor que estaba con ella mientras celebran por el partido, corte observamos un plano medio de los tres mientras se abrazan hasta que Jo empieza a toser, la cámara se encuentra fija, corte, se enfoca en primer plano medio a un niño de camisa roja que jugaba que felicita a Jo, corte otra vez un primer plano medio de Jo y los otros personajes, con cámara fija, corte, se vuelve al niño de rojo hasta que este se va, corte, vuelve al plano medio de los tres personajes con ángulo normal, corte, se ve un primer plano general del señor de rojo que le recomienda a Jo volver a casa y descansar, corte.
ResponderEliminarAnálisis de tomas, planos, aparatos y movimientos de cámara
ResponderEliminarPelícula: Air Condicionado (2020)
Dirección: Fradique (Mário Bastos)
Escena aproximadamente: Del minuto 30:15 al minuto 34:45
Nombre del estudiante: Juan José Rodríguez Chaces
Número de carnet: 2025094370
35 Milímetros
La escena inicia con un plano general en ángulo ligeramente contrapicado que muestra un patio interior rodeado por edificios altos. La cámara se mantiene estática durante algunos segundos mientras se observa cómo Matacedo, el protagonista, entra al encuadre desde el margen inferior derecho. Su desplazamiento es lento, y hay una profundidad de campo que permite identificar tanto al personaje como el entorno. Corte.
Sigue un plano medio en cámara fija, esta vez con encuadre lateral, donde Matacedo se detiene frente a un amasijo de cables y aparatos electrónicos con una iluminación natural Corte.
Inicia un plano detalle de las manos de Matacedo manipulando los restos metálicos. Este plano es estático, sin movimientos de cámara. Corte.
Se introduce un travelling hacia adelante en plano medio mientras Matacedo se incorpora y camina hacia una puerta al fondo del patio. El travelling es realizado con dolly sobre rieles, dado el desplazamiento suave y constante, sin vibraciones notorias. Corte.
Plano americano de Matacedo entrando al edificio. La cámara mantiene una ligera inclinación (dutch angle) que introduce una sensación de extrañeza espacial. Este recurso se mantiene constante en varios momentos del filme. La cámara permanece estática mientras el personaje se pierde en la penumbra del pasillo. Corte.
Plano general en interiores, contrapicado. La cámara se ubica al final del pasillo, y la iluminación se reduce significativamente, generando una silueta recortada del personaje contra una ventana al fondo. La fuente de luz parece provenir del exterior, generando un contraste entre la oscuridad interior y la luz natural que enmarca el contorno del personaje. Corte.
A continuación, se ejecuta un plano secuencia sin cortes visibles durante 25 segundos. El plano es un plano medio en movimiento lateral, utilizando un travelling con dolly, que sigue a Matacedo mientras recorre una especie de taller improvisado. Durante este plano se observan aparatos de aire acondicionado desarmados y tuberías. La cámara se desplaza a ritmo pausado, con movimientos suaves de paneo sincronizados con el andar del personaje, lo que sugiere el uso de un sistema de estabilización (gimbal o steadicam). Corte.
Plano detalle en cámara fija del rostro de Matacedo, ligeramente sudado, mientras observa un ventilador girando. La iluminación se concentra en el rostro mediante una fuente puntual no visible en el encuadre, generando sombras marcadas en su expresión. Corte.
Zoom lento hacia un primerísimo primer plano del ojo derecho de Matacedo, sin movimientos bruscos ni paneos. El zoom se realiza de forma progresiva.. Corte.
Inicia un paneo hacia la derecha en cámara fija, que revela a Zezinha entrando en el mismo espacio. Este paneo transcurre en tiempo real, sin aceleraciones ni cortes. Cuando la cámara la encuentra en cuadro, se detiene momentáneamente. Corte.
Plano medio con cámara a hombro de Zezinha y Matacedo en el mismo encuadre. El movimiento de la cámara es leve pero perceptible, lo que indica el uso de una cámara manual sin estabilizador. El sonido ambiente está presente: zumbidos, chasquidos eléctricos y murmullos. Corte.
Plano conjunto en travelling de retroceso (travelling out) desde los personajes hasta enmarcarlos en un plano general dentro del taller. La cámara se mueve hacia atrás con fluidez, evidenciando el uso de rieles o dolly. Durante este plano, la composición enfatiza la geometría del lugar.. Corte.
Plano subjetivo desde la perspectiva de Matacedo, mirando una pila de aires acondicionados oxidados. La cámara tiembla ligeramente,. No hay corte, solo una leve inclinación hacia abajo en forma de tilt down que finaliza con el encuadre centrado en un ventilador roto. Corte.
La escena termina con un plano general del patio inicial, en el que se repite el ángulo contrapicado. Esta vez, sin presencia humana en el encuadre. La cámara permanece estática durante 10 segundos, y los sonidos de la ciudad (autos, aves, voces distantes) se intensifican ligeramente. El plano se sostiene hasta fundido a negro. Fin de la secuencia.
Eliminar