lunes, 1 de septiembre de 2025

Ciclo Cine Costarricense


Título original
Memorias de un cuerpo que arde
Año
Duración
90 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Reparto
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción Costa Rica-España; 
Género
Drama | Vejez / MadurezSexualidad y pornografíaFeminismo
Sinopsis
Al crecer en una época represiva en la que la sexualidad era un tema tabú, Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, desarrollaron su concepción de lo que significa ser mujer basándose en normas tácitas y expectativas implícitas. Ahora se atreven a hablar de ello abiertamente. Los recuerdos, secretos y anhelos de las tres se entrelazan de forma poética: mientras las mujeres cuentan sus historias fuera de la pantalla, llenan el cuerpo de otra mujer de su generación que encarna sus vidas.






 












Título original
Clara sola
Año
Duración
106 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Reparto
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción Costa Rica-Suecia-Bélgica-Alemania; 
Género
Drama | ReligiónRealismo mágico
Sinopsis
En un pueblo remoto de Costa Rica, Clara, una mujer introvertida de 40 años, experimenta un despertar sexual y místico que supondrá el comienzo de un viaje que le liberará de las convenciones sociales y religiosas que tanto le han reprimido a lo largo de su vida. (FILMAFFINITY)



Título original
El baile de la gacela
Año
Duración
91 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción Costa Rica-México; 
Género
ComediaDrama | Vejez / MadurezBaile
Sinopsis
A sus 72 años de edad, Eugenio encontrará una nueva ilusión en un concurso de bailes tropicales. El evento será su última oportunidad de acariciar el triunfo.




Título original
Río Sucio
Año
Duración
75 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Reparto
Fotografía
Compañías
Género
Drama
Sinopsis
El ermitaño Víctor busca desesperado una vaca que ha desaparecido de su pequeño rancho. Sospecha de un vecino indígena con quien antes ha tenido problemas. La llegada de Ricardo, su nieto de 12 años, desata fantasmas de la infancia de Víctor que se confunden con temores del presente. Proteger al nieto de la posible amenaza que representa el vecino indígena se transforma en un deseo fatal. Víctor, finalmente, deberá enfrentar al temido fantasma de su infancia. (FILMAFFINITY)


Título original
Violeta al fin
Año
Duración
87 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción Costa Rica-México; 
Género
Drama | Vejez / Madurez
Sinopsis
Violeta de 72 años se divorció recientemente y vive sola en la casa familiar, donde cuida a diario del frondoso jardín y tiene planes de montar una pensión. Cuando descubre que el banco le quiere quitar su casa, está dispuesta a romper todas las reglas para defender su hogar y su autonomía. (FILMAFFINITY)


Título original
Por las plumas
Año
Duración
88 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Reparto
Música
Fotografía
Compañías
Género
Comedia | Comedia negra
Sinopsis
Una comedia negra sobre Chalo, un solitario guardia jurado que se compra su primer gallo de pelea y descubre el agridulce sabor de la amistad. (FILMAFFINITY)



Título original
Viaje
Año
Duración
74 min.
País
Costa Rica Costa Rica
Dirección
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Género
RomanceDrama | Drama romántico
Sinopsis
Luciana y Pedro son dos jóvenes de espíritu libre que no creen en compromisos ni ataduras matrimoniales. El destino los hace coincidir en una fiesta, en la que la atracción mutua los hace entregarse a sus más fuertes pasiones. Luciana decide acompañar a Pedro, que debe terminar su tesis de biología a un viaje al Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja, lugar en el que se encontrarán consigo mismos y descubrirán que el amor es sólo otro pasajero más. (FILMAFFINITY)



jueves, 28 de agosto de 2025

miércoles, 27 de agosto de 2025

lunes, 25 de agosto de 2025

Ciclo Cine Español



Título original
Akelarre
Año
Duración
90 min.
País
España España
Dirección
Guion
Pablo Agüero, Katell Guillou
Música
Maite Arrotajauregi, Aránzazu Calleja
Fotografía
Javier Agirre Erauso
Reparto
Productora
Co-production España-Argentina-Francia; 
Sorgin Films, Tita Productions, Kowalski Films, Lamia Producciones, La Fidèle Production
Género
Drama | Siglo XVIIBrujería
Sinopsis
País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las hace arrestar y las acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas. (FILMAFFINITY)
Premios
2020: Premios Goya: Mejor música, vestuario, maquillaje, dir. artística y ef. especiales
2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película
2020: Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes a concurso
2020: Premios Forqué: Nominada a Mejor película

 


 




Título original
Dolor y gloria
Año
Duración
108 min.
País
España España
Dirección
Guion
Pedro Almodóvar
Música
Alberto Iglesias
Fotografía
José Luis Alcaine
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , 
Productora
El Deseo. Distribuida por Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género
Drama | Cine dentro del cineAños 60HomosexualidadDrogasInfancia
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80998991
Sinopsis
Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine, y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. "Dolor y Gloria" habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir.






Título original
La isla mínima
Año
Duración
105 min.
País
España España
Dirección
Guion
Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
Música
Julio de la Rosa
Fotografía
Alex Catalán
Reparto
, , , , , , , , , , 
Productora
Atresmedia Cine / Atípica Films / Sacromonte Films
Género
Cine negroThriller | PolicíacoAños 80Neo-noirCrimenAsesinos en serieSecuestros / DesaparicionesVida ruralBuddy Film
Sinopsis
España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas. (FILMAFFINITY)

Premios
2014: 10 Premios Goya: incluyendo Mejor película, director y actor. 17 Nom.
2015: Premios del Cine Europeo: Premio del Público al mejor film europeo
2014: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Gutiérrez) y fotografía
2014: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
2014: Premios Feroz: Mejor película drama, director, actor, música, tráiler. 10 nom.
2014: Premios Forqué: Mejor película y Mejor actor (Gutiérrez). 3 nominaciones
2015: Premios Fénix: Mejor diseño de producción. 9 nominaciones
2015: Premios Platino: Mejor fotografía. 9 nominaciones
2014: Premios Gaudí: Nominada a Mejor película europea





Título original
Truman
Año
Duración
108 min.
País
España España
Dirección
Guion
Cesc Gay, Tomàs Aragay
Música
Nico Cota, Toti Soler
Fotografía
Andreu Rebés
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , 
Productora
Coproducción España-Argentina; Imposible Films / Trumanfilm / BD Cine / Canal+ España / Televisión de Galicia (TVG) / Televisión de Galicia (TVG) / Telefé
Género
DramaComedia | AmistadEnfermedadPerros/LobosComedia dramática
Sinopsis
Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)

Premios
2016: Premios David di Donatello: Nominada a Mejor film de la Unión Europea
2015: 5 Premios Goya: incluyendo mejor película, director y actor (Darín)
2015: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Ricardo Darín y Javier Cámara)
2015: Premios Feroz: Mejor actor (Darín) y guión. 6 nominaciones
2015: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
2015: Premios Forqué: Mejor película y Mejor actor (Ricardo Darín). 3 nominaciones
2015: 6 Premios Gaudí: incluyendo Mejor película en lengua no catalana. 11 nom.
2016: Premios Platino: 5 nominaciones incluyendo mejor película y dirección
2016: Premios Fénix: Nominada a mejor actor (Ricardo Darín)
2016: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor actor (Cámara)







Título original
Campeones
Año
Duración
124 min.
País
España España
Dirección
Guion
David Marqués, Javier Fesser
Música
Rafael Arnau
Fotografía
Chechu Graf
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , 
Productora
Morena Films / Movistar+ / Películas Pendleton
Género
ComediaDrama | Comedia dramáticaDiscapacidadBaloncestoDeporte
Sinopsis
Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida. (FILMAFFINITY)

Premios
2018: 3 Premios Goya: Mejor película, actor revelación (Vidal) y canción. 11 nom.
2018: Premios Ariel: Nominada a mejor película iberoamericana
2018: Premios Feroz: Mejor comedia. 4 nominaciones
2018: Premios Forqué: Mejor película y Premio al cine en educación en valores
2019: Premios Platino: Premio Cine y Educación en Valores. 5 nominaciones








Título original
Errementari aka 
Año
Duración
96 min.
País
España España
Dirección
Guion
Asier Guerricaechevarría, Paul Urkijo Alijo
Música
Pascal Gaigne
Fotografía
Gorka Gómez Andreu
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , 
Productora
Gariza Produkzioak / Ikusgarri Films / Kinoskopic Film Produktion. Productor: Álex de la Iglesia
Género
FantásticoTerror | Siglo XIX
Sinopsis
Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero. (FILMAFFINITY)

Premios
2018: Premios Goya: Nominada a Mejores efectos especiales
2017: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso





Título original
Eva
Año
Duración
94 min.
País
España España
Dirección
Guion
Sergi Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca, Aintza Serra
Música
Sacha Galperine, Evgueni Galperine
Fotografía
Arnau Valls Colomer
Reparto
, , , , , , , 
Productora
Escándalo Films / Ran Entertainment
Género
Ciencia ficciónFantásticoDrama | RobotsDistopía
Sinopsis
Año 2041. En un futuro no muy lejano, los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex (Daniel Brühl), un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. Durante su ausencia, su hermano David (Alberto Ammann) y su novia Lana (Marta Etura) se han casado. La rutina de Álex se ve alterada de forma inesperada por Eva (Claudia Vega), la hija de Lana y David, una niña especial, magnética, que desde el primer momento mantiene una relación de complicidad con Álex. Juntos emprenderán un viaje que les precipitará hacia un final revelador. (FILMAFFINITY)

Premios
2011: 3 Premios Goya: Mejor director novel, actor sec. (Homar) y efectos esp. 12 nom.
2011: Festival de Sitges: Mejor efectos especiales
2011: 5 Premios Gaudí: incluyendo Mejor película. 16 nominaciones
2011: Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos CEC: mejor director novel


Título original
Balada triste de trompeta
Año
Duración
107 min.
País
España España
Dirección
Guion
Álex de la Iglesia
Música
Roque Baños
Fotografía
Kiko de la Rica
Reparto
Productora
Coproducción España-Francia; 
Canal+ España, Castafiore Films, La Fabrique de Films, TVE, Tornasol Films
Género
ComediaDramaThriller | Guerra Civil EspañolaComedia dramáticaCircoComedia negraAños 70Payasos
Sinopsis
En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
Premios
2010: Festival de Venecia: Mejor director, mejor guión
2010: 2 Premios Goya: Mejor Maquillaje y/o peluquería y Efectos especiales. 15 nom.
2011: Premios Forqué: Nominada a Mejor película




Título original
El buen patrón
Año
Duración
120 min.
País
España España
Dirección
Guion
Fotografía
Compañías
Género
ComediaDrama | Trabajo/empleo
Sinopsis
Julio Blanco, el carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, espera la inminente visita de una comisión que decidirá la obtención de un premio local a la excelencia empresarial. Todo tiene que estar perfecto para la visita. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables, y dando lugar a una inesperada y explosiva sucesión de acontecimientos de imprevisibles consecuencias.
Posición en rankings FA
Premios
2021: 6 Premios Goya: incluyendo mejor película, director y actor (Javier Bardem)
2021: Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes a concurso
2022: Premios del Cine Europeo: Mejor comedia
2021: Premios Forqué: Mejor película y mejor actor (Bardem)
2021: Premios Feroz: Mejor comedia, actor (Bardem) y guion
2021: Premios Ariel: Mejor película iberoamericana